martes, 20 de julio de 2010

Articulo en el periódico “El Nacional” habla de la trayectoria de “Lápiz Conciente” & de su nuevo video musical

Articulo en el periódico “El Nacional” habla de la trayectoria de “Lápiz Conciente” & de su nuevo video musical Dale Bitilla Juye!!!


“No soy hipócrita, digo lo que siento y en el tema lo expreso”
Escrito por: José Antonio Aybar F. (aybarjo@gmail.com)
La influencia ejercida por los nuevos representantes del rap dominicano en el público joven es una de las preocupaciones manifestadas en los medios de comunicación tras el surgimiento de una camada de exponentes del género a principios del 2000.
Entre estos, El Lápiz Consciente se enquistó en la cresta de la ola y se convirtió en un fenómeno seguido por muchos y criticado por unos pocos.
Las críticas surgieron a raíz de que lo comercial empezó a relegar a un segundo plano la denuncia social, uno de los principios vitales de los exponentes del género.
La premisa de que los raperos y hipoperos eran el elevo de los viejos trovadores se había derrumbado. Uno de los exponentes dominicanos, sin duda alguna por ocupar la primacía entre los demás intérpretes, fue El Lápiz Consciente.
Hoy, analiza en frío las críticas y su teoría no cambia, aunque reconoce que con su nuevo tema “Yo soy papá”, inicia una nueva etapa en el que la denuncia es más directa. Entrevistado en el programa  “El Vacilón del Sábado”, que se transmite por Neón 89.3 FM, de 12:00 del mediodía a 5:00 de la tarde y por Teleradio América, canales 45 y 12, de 4:00 a 5:00 de la tarde, el intérprete asegura que tiene la libertad de lanzar duras críticas contra el sistema establecido porque “yo no tengo compromisos políticos. Aunque mi familia es peñagomista, de los perredeístas de la vieja guardia, no soy político. Mi  compromiso es con el pueblo, con mi gente, la que viene de abajo como yo”, aclara. En “Yo soy Papá”,  tema al que realizó un trabajo visual en el que llueven las  críticas al Gobierno, a los políticos, a la iglesia, a las instituciones del orden público, responsabilizándolos de  las desigualdades sociales,  las injusticias y la corrupción, El Lápiz regresa al disco y al vídeo mostrándose más consciente de su compromiso social. “En todas las áreas hay corrupción, en todo existe el bien  y el  mal, el yin y el yan. Lo que quiero, como todo ciudadano, es que no nos hagan tantas novelas,  tantas películas y tanto teatro”.
 ¿A quiénes te refiere?
“A las personas  responsables del circo de la corrupción. Puede ser el Gobierno, la iglesia, no importa la entidad. Hay personas que están haciendo su trabajo, pero hay otros que no”, dijo. Se queja de que en Los Mina, al igual que en los demás barrios del país, los problemas continúan sin que ninguna autoridad procure una solución. “En Los Mina no hay luz, calles dañadas,muchos hoyos llenas de agua. Los otros días me iba a matar, me dirigía por la Leopoldo Navarro e  intenté doblar en la avenida John F. Kennedy, de repente me encontré con un muro de contención, sin una señal de  desvío y eso es parte del desorden”, manifestó el joven rapero.
 “Nunca he consumido drogas”
Sobre cómo se motiva antes de subir a un escenario, El Lápiz fue enfático en asegurar que “me gusta darme mi  traguito, pero no es que soy un bebedor, y lo hago porque lo heredé de mi papá, un militar de 25  años en la institución, que lo que le sale es pensión, no ha ganado nada, no tiene ni un velocípedo”.
Al cuestionarlo sobre si en algún momento ha consumido drogas o alguna sustancia prohibida, a seguidas aclaró “nunca, yo soy un tipo sano, no he tenido necesidad de usarlas. Y todo el que me conoce lo sabe”. La producción de El Vacilón del Sábado aprovechó y le lanzó el reto de hacerse una prueba antidoping a lo que el intérprete  accedió. “Vamos a hacerla el sábado aquí en El Vacilón, piña, dale, el que no tiene hecha no tiene sospecha. Yo soy el nieto de Balín, mi abuela, no le puedo fallar”.
 En una “ganga”
Avelino Stanley, nombre de pila del controversial artista, reveló que a los 12 años perteneció a una “ganga” en su natal Los Mina, pero sus “fechorías” no pasaban de ser “juegos de niños”. “No es como ahora, nosotros molestábamos a ciertos muchachos y nos enfrentábamos a grupos que existían en otros barrios, pero todo en la vida termina y cuando tú empiezas a tener conciencia de lo que es la vida, la calle se retira. Desde comencé a estudiar dejé eso”, reveló.
Prueba antidoping
El rapero aceptó el reto de la producción de El Vacilón del Sábado de realizarse una prueba “antidoping” el próximo sábado. Dijo que esta será la mejor demostración de que es uno de los exponentes más sanos del género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario